El día miércoles 13 de setiembre del corriente se realizó la Feria Académica y Científica de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA).
El evento contó con la presencia del Vicerrector de la UNICAN, M.Sc. Arnaldo Martínez Mercado, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. Asimismo, estuvo presente la Dra. Agustina Nakayama, Decana de la FACISA, quien dio las palabras de apertura del evento. Acompañaron, además, autoridades académicas y docentes de las distintas facultades de la UNICAN.
Se ofrecieron dos conferencias, una de ellas a cargo del investigador, Dr. Héctor Nakayama y la otra a cargo del Lic. Magno Portillo Anzoategui, Coordinador de Extensión de esta casa de estudios.
Posteriormente tuvo lugar la presentación, en la modalidad póster, de los proyectos de investigación de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la FACISA.

Se realizó la “II Jornada de Extensión Universitaria UNICAN 2023” y “I Jornada de Comunicación Científica UNICAN-UNIOESTE 2023”, de la Universidad Nacional de Canindeyú.
El evento se desarrolló los días 7 y 8 de setiembre del corriente. Durante la jornada inaugural, se realizaron dos conferencias. Por un lado, en el marco de la “II Jornada de Extensión Universitaria UNICAN 2023”, la Abg. Carmen Bogado Leiva, Directora de Cooperación de la Universidad Nacional de Itapúa y actual presidente de la Red Nacional de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY), con la conferencia titulada: “Modelo de Gestión de la Extensión Universitaria: Experiencia de la Universidad Nacional de Itapúa”.
Y por el otro, en el marco de la “I Jornada de Comunicación Científica UNICAN-UNIOESTE 2023”, el Prof. Dr. Jandir Ferreira de Lima, Docente de la Universidad Estadual del Oeste de Paraná (UNIOESTE), Brasil, con la conferencia titulada: “Universidad y sociedad local”.
Al finalizar las conferencias, el Departamento de arte y cultura de la UNICAN ofreció un momento artístico a los presentes.
Posteriormente se procedió a la presentación de los trabajos de extensión en la modalidad Póster.
El segundo día se desarrollaron las presentaciones de los trabajos en la modalidad oral, en el marco de ambos eventos.
Acompañaron el evento ilustres personalidades del mundo académico como el Professor Moacir Piffer, Decano de la facultad de Economía de la UNIOESTE y una comitiva conformada por docentes y estudiantes de esa casa de estudios.
En el plano local, estuvo presente la Profesora Dra. Valentina Canesse, Directora del Instituto Superior de Lenguas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay y Coordinadora de Acciones del Proyecto “Formación inicial docente y desarrollo de las capacidades de los profesionales de la Educación” FORMACAP.