SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
☏ (046) 242892 / (046) 242960

Universidad Nacional de Canindeyú

  • LOGIN
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades de la Universidad
      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • El Rector y Vicerrector
      • Autoridades de la facultades
      • Directores del Rectorado
    • Acerca de la universidad
      • Reseña histórica
      • Misión, visión y valores
      • Marco legal
      • Organigrama
      • Plan Estratégico Institucional
    • INTERNACIONALIZACIÓN
      • Redes de cooperación internacional
      • Movilidad estudiantil y docente
      • Convenios nacionales e internacionales
      • Noticias de internacionalización
  • UNIDADES
  • EJES
    • ACADÉMICO
      • Carreras de grado
      • Programas de postgrado
      • Sistema académico
      • Biblioteca Central
      • Noticias académicas
    • INVESTIGACIÓN
      • Investigación
      • Bienal Científica y Tecnológica Internacional
      • Noticias de investigación
    • EXTENSIÓN
      • Noticias de Extensión
  • NOTICIAS
    • Ver todas las noticias
    • Por sede / filial
      • Curuguaty
      • Saltos del Guairá
      • Katueté
  • TRANSPARENCIA
    • Ley 5189/2014
    • Concursos
    • MECIP
  • CONTACTO
  • Home
  • Noticias
  • Docente investigador de FACIJS-UNICAN participa del VII Encuentro de la Asociación de Antropología Latinoamericana en le UNR Argentina
10 de September de 2025
Comunicación Institucional
Tuesday, 12 March 2024 / Published in Noticias, Noticias - Curuguaty, Noticias - Saltos del Guairá, Noticias de Katueté

Docente investigador de FACIJS-UNICAN participa del VII Encuentro de la Asociación de Antropología Latinoamericana en le UNR Argentina

El profesor Juan A. Martens, investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FACIJS), de la filial Curuguaty, de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), participa del VII Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA), que se desarrolla en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), bajo el título de “Antropología en contextos urgentes”. El profesor Martens participa como comentarista de los trabajos presentados en el Simposio 74: 𝘋𝘦𝘴𝘪𝘨𝘶𝘢𝘭𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴, 𝘪𝘭𝘦𝘨𝘢𝘭𝘪𝘴𝘮𝘰𝘴 𝘺 𝘷𝘪𝘰𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴: ¿𝘤𝘰́𝘮𝘰 𝘱𝘦𝘯𝘴𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘯𝘤𝘳𝘶𝘤𝘪𝘫𝘢𝘥𝘢?

El encuentro inició el lunes 11 de marzo y se extiende hasta el viernes 15.
El Simposio propone elucidar comparativamente, a partir de investigaciones etnográficas, cómo se dan los ilegalismos y de qué tipo son, si derivan de/en violencias, sean o no estatales y, finalmente, cómo se aborda, desde el estado, la encrucijada de desigualdades, ilegalismos y violencias.
El Simposio está coordinado por Lenin Pires, del InEAC/Universidade Federal Fluminense, Brasil; Brígida Renoldi, IESyH/CONICET/Universidad Nacional de Misiones, Argentina; Marcelo Rossal, Universidad de La República, Uruguay. Como comentaristas de los trabajos están: Fernando Rodrigues, Universidade Federal de Alagoas, Brasil; Mariano Perelman, CONICET/Universidad de Buenos Aires, Argentina; y Juan Martens, Universidad Nacional del Pilar/Universidad Nacional de Canindeyú e INECIP, Paraguay

Comparte esto:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Like this:

Like Loading...
  • Tweet

What you can read next

II Jornada de Extensión Universitaria, UNICAN 2023 y I Jornada de Comunicación Científica de la UNICAN-UNIOESTE 2023
Firma de convenio entre el Colegio de Contadores del Paraguay y la Universidad Nacional de Canindeyú
FACITEC-UNICAN y LG Importados lanzan oficialmente la corrida “Run Tech LG” por los 15 años de la Facultad

Recent Posts

  • Orquesta y Coro de la UNICAN, realiza concierto tributo a la guarania

    El sábado 6 de septiembre, la Orquesta y Coro d...
  • FACISA–UNICAN realizó la 2ª Feria Académica y Científica

    El martes 2 de septiembre del corriente, la Fac...
  • Representantes de la UNICAN participan en reunión virtual con miras a la elaboración del PEI 2026-2030

    En la mañana de este miércoles 27 de agosto del...
  • UNICAN rinde homenaje al guaraní y al folklore en Saltos del Guairá

    (Saltos del Guairá, 25/08/2025) – Como pa...
  • UNICAN avanza en la revisión de su Manual de Comunicaciones con acompañamiento del MECIP

    La Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), ...

Archives

  • September 2025
  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • January 2022
  • November 2021
  • August 2021
  • August 2019
  • August 2016
  • November 2015

Categorías

  • Concursos
  • Facultades
    • FACISA
  • Ley 5189/2014
  • MECIP
    • A. Ambiente de control
      • A.1. Compromiso de Alta Dirección
      • A.2. Acuerdos y Compromisos Éticos
      • A.3. Protocolo de Buen Gobierno
      • A.4. Política de Talento Humano
    • B. Control de la planificación
      • B.1. Direccionamiento Estratégico
      • B.2. Gestión por procesos
      • B.3. Estructura Organizacional
      • B.4. Identificación y Evaluación de Riesgos
    • C. Componente de control de la implementación
      • C.1. Control Operacional
      • C.2. Competencia, Formación y Toma de Conciencia
      • C.4. Comunicación
    • D. Componente de control de evaluación
      • D.1. Seguimiento y Medición del Control Interno
      • D.2. Auditoría interna
    • E. Componente de control para la mejora
      • E.1. Análisis Crítico del Sistema de Control Interno
      • E.2. Mejora Continua
  • Noticias
    • Noticias – Curuguaty
    • Noticias – Saltos del Guairá
    • Noticias de Katueté
  • Noticias académicas
    • Noticias académicas – Saltos del Guairá
  • Noticias bienal 2024
  • Noticias de extensión
    • Noticias de Extensión – Curuguaty
    • Noticias de Extensión – Katueté
    • Noticias de Extensión – Saltos del Guairá
  • Noticias de Extensión
  • Noticias de internacionalización
  • Noticias de investigación
  • Noticias de investigación
    • Noticias de investigación – Curuguaty
    • Noticias de investigación – Katueté
    • Noticias de investigación – Saltos del Guairá
  • Rendición de cuentas al ciudadano
  • Sin categoría

Contacto

Campus de la UNICAN
Saltos del Guairá
Curuguaty
Katueté
+59546242892
comunicacion@unican.edu.py

Horario de atención

Rectorado - Saltos del Guairá
Lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 hs.

Enlaces de Interés

  • MEC
  • CONES
  • ANEAES
  • AUPP

Universidades públicas

Enlaces a las páginas oficiales
UNA UNCA
UNE UNC
UNI UNVES
UPTP UNAMIS
UNP



Logo de UNICAN
  • GET SOCIAL

© 2024. Todos los derechos reservados. Universidad Nacional de Canindeyú

TOP
Skip to content
%d
    Open toolbar Accessibility Tools

    Accessibility Tools

    • Increase TextIncrease Text
    • Decrease TextDecrease Text
    • GrayscaleGrayscale
    • High ContrastHigh Contrast
    • Negative ContrastNegative Contrast
    • Light BackgroundLight Background
    • Links UnderlineLinks Underline
    • Readable FontReadable Font
    • Reset Reset