INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
☏ (046) 242892 / (046) 242960

Universidad Nacional de Canindeyú

  • LOGIN
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades de la Universidad
      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • El Rector y Vicerrector
      • Autoridades de la facultades
      • Directores del Rectorado
    • Acerca de la universidad
      • Reseña histórica
      • Misión, visión y valores
      • Marco legal
      • Organigrama
      • Plan Estratégico Institucional
    • INTERNACIONALIZACIÓN
      • Redes de cooperación internacional
      • Movilidad estudiantil y docente
      • Convenios nacionales e internacionales
      • Noticias de internacionalización
  • UNIDADES
  • EJES
    • ACADÉMICO
      • Carreras de grado
      • Programas de postgrado
      • Sistema académico
      • Biblioteca Central
      • Noticias académicas
    • INVESTIGACIÓN
      • Investigación
      • Bienal Científica y Tecnológica Internacional
      • Noticias de investigación
    • EXTENSIÓN
      • Noticias de Extensión
  • NOTICIAS
    • Ver todas las noticias
    • Por sede / filial
      • Curuguaty
      • Saltos del Guairá
      • Katueté
  • TRANSPARENCIA
    • Ley 5189/2014
    • Concursos
    • MECIP
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Noticias bienal 2024
  • Lista de trabajos Admitidos para la “III Bienal Científica y Tecnológica Internacional – UNICAN 2024”
9 de mayo de 2025
caninde
martes, 10 septiembre 2024 / Publicado en Noticias bienal 2024

Lista de trabajos Admitidos para la “III Bienal Científica y Tecnológica Internacional – UNICAN 2024”

Trabajos admitidos

N° Cod. Título Área temática Modalidad
1 AD – 1 Implementación de la telemedicina desde la perspectiva de los profesionales clínicos de un hospital en Pedro Juan Caballero – Paraguay, 2023 Administración Póster y Presentación Oral
2 AD – 2 Ley de maquila: perspectivas desde la experiencia paraguaya y una revisión sistemática en América Latina (2022-2023) Administración Póster y Presentación Oral
3 AD – 3 Características de emprendedores en Cruce Guaraní, Paraguay Administración Póster y Presentación Oral
4 AD – 4 Educación financiera y finanzas personales en los comerciantes del mercado municipal de Saltos del Guairá Administración Póster y Presentación Oral
5 AD – 5 Nivel de conocimiento y uso de los medios digitales de pagos en Paraguay Administración Póster y Presentación Oral
6 AD – 6 Transformación digital de las organizaciones a través de una efectiva gestión del cambio en un entorno de creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) Administración Póster y Presentación Oral
7 AD – 7 Perspectiva del emprendedor universitario sobre Fintech en los servicios financieros Administración Póster y Presentación Oral
8 AD – 8 Influencia del color del packaging de productos en las preferencias de estudiantes universitarios, 2022 Administración Póster
9 AD – 9 Análisis de los aspectos generales de revistas multidisciplinarias digitales editadas por universidades en Paraguay, 2023 Administración Póster
10 AD – 10 Análisis de las ventajas y desventajas en el uso de las tarjetas de crédito como medio alternativo de pago Administración Póster
11 AD – 11 Motivación laboral en trabajadores de empresas privadas de Saltos del Guairá Paraguay Administración Póster
12 AD – 12 Innovación empresarial en pymes de Saltos del Guairá Administración Póster
13 AD – 13 Nivel de conocimiento y gestión del control interno en las PYMES Administración Póster
14 AD – 14 Identificación de estilos de Liderazgo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Filial Curuguaty Administración Póster
15 AD – 15 Investigación de mercado enfocado al Marketing Digital en las Empresas de Curuguaty y análisis de viabilidad para la implementación de una consultora especializada. Administración Póster
16 AD – 16 Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Administración Póster
17 AD – 17 Prácticas sostenibles y barreras para su implementación en MiPymes Administración Póster
18 AD – 18 El turismo como eje dinamizador ejecutado por una persona jurídica para el desarrollo económico del Distrito de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú Administración Póster
19 AD – 19 Responsabilidad Social Empresarial del sector comercial de la cuidad de Curuguaty, Paraguay Administración Póster
20 AD – 20 Nuevas competencias en la administración post pandemia para el sostenimiento de las Mipymes en zonas rurales de Coronel Oviedo, periodo 2022-2023 Administración Póster
21 AD – 21 Acoso psicológico laboral (Mobbing) en funcionarios administrativos de una municipalidad capital del Departamento de Canindeyú, año 2021. Administración Póster
22 CI – 1 Implementación de la metodología Design Sprint para diseño de prototipo de software Ciencias de la Informática Póster y Presentación Oral
23 CI – 2 Sistema multiagente para el registro de asistencias Ciencias de la Informática Póster y Presentación Oral
24 CI – 3 Análisis de Interacción de Usuario en Whatsapp© Utilizando la Metodología MoLIC Ciencias de la Informática Póster y Presentación Oral
25 CI – 4 Desarrollo de un prototipo de Chatbot para una página web de una institución pública de educación superior. Ciencias de la Informática Póster y Presentación Oral
26 CI – 5 Propuesta de buenas prácticas a ser implementadas para la documentación de Interfaces de Programación de Aplicaciones de Transferencia de Estado Representacional. Ciencias de la Informática Póster y Presentación Oral
27 CI – 6 Estrategias de implementación de la variabilidad en SPLs Ciencias de la Informática Póster
28 CI – 7 Optimización de la actividad ingenieril en el proceso de desarrollo de ventanas para Altas, Bajas y Modificaciones con el lenguaje de programación Java y base de datos PostgreSQL, utilizando un Caso de Estudio como escenario de prueba. Ciencias de la Informática Póster
29 CI – 8 Integración del Desarrollo guiado por Pruebas con el Desarrollo Guiado por Comportamiento para la creación de una metodología ágil de desarrollo. Ciencias de la Informática Póster
30 CJ – 1 Marco legal de las criptomonedas en Paraguay Ciencias Jurídicas Póster y Presentación Oral
31 CJ – 2 Análisis del matrimonio adolescente según la Ley N° 5.419/2015, a la luz de los principios de interés superior del niño y de autonomía progresiva Ciencias Jurídicas Póster y Presentación Oral
32 CJ – 3 Percepciones sobre la violencia contra la mujer entre estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Canindeyú (sede Saltos del Guairá). Un análisis cualitativo en el marco de la Ley Nº 5777/2016 Ciencias Jurídicas Póster y Presentación Oral
33 CJ – 4 Impacto socioeconómico de la actividad de despalitar marihuana entre las mujeres del Distrito de Yby pytá y su responsabilidad penal, a partir de sus percepciones en el contexto de la narcocultura Ciencias Jurídicas Póster y Presentación Oral
34 CS – 1 La propiedad intelectual en la UNICAN: un diagnóstico con los niveles del método AIDA Ciencias Sociales Póster y Presentación Oral
35 CS – 2 Aldea Porto Lindo, Japorã (MS): la Historia contada por los propios pueblos indígenas Ciencias Sociales Póster
36 CV – 1 Parásitos gastrointestinales en corderos de un establecimiento de Corpus Christi, departamento de Canindeyú, año 2023 Ciencias Veterinarias Póster y Presentación Oral
37 CV – 2 Frecuencia de parásitos gastrointestinales en perros de la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, año 2023 Ciencias Veterinarias Póster y Presentación Oral
38 CV – 3 Presencia de Trypanosoma evansi y vivax en caballos de la tercera división de caballería de la Ciudad de Curuguaty, Canindeyú, 2023 Ciencias Veterinarias Póster y Presentación Oral
39 CV – 4 Informe preliminar presencia de E. coli y Salmonella spp en chorizos caseros comercializados en carnicerías y supermercados en la Ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, año 2023 Ciencias Veterinarias Póster y Presentación Oral
40 CV – 5 Presencia de Leptospirosis en ganado bovino de carne en un establecimiento en el Departamento de Canindeyú Distrito de Ybyrarobaná en el año 2022 Ciencias Veterinarias Póster y Presentación Oral
41 CV – 6 Presencia de anticuerpos contra piroplasmosis equina, en equinos de la tercera división de caballería de la Ciudad de Curuguaty, año 2023. Ciencias Veterinarias Póster
42 CV – 7 Estudio de la evaluación de la resistencia antihelmíntica a la ivermectina al 1% y al fenbendazol al 10% en caballos de un establecimiento del distrito de la Paloma del Espíritu Santo, Canindeyú, 2024 Ciencias Veterinarias Póster
43 CV – 8 Frecuencia de parásitos gastrointestinales en gallinas de traspatio de Curuguaty, departamento de Canindeyú, año 2023 Ciencias Veterinarias Póster
44 CV – 9 Presencia de coliformes en queso artesanal comercializado por productores, en la Colonia Acepar, del Distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, 2022. Ciencias Veterinarias Póster
45 CV – 10 Estudio retrospectivo de las principales causas de descarte de ovinos de establecimientos de Caaguazú, Paraguay, durante el año 2020 – 2023 Ciencias Veterinarias Póster
46 CV – 11 Estudio de caso intoxicación por Senna occidentalis en bovinos de carne, Villa Ygatimi, año 2022. Ciencias Veterinarias Póster
47 CO – 1 Contabilidad social y ambiental: ventajas impositivas en la deducibilidad de campañas empresariales Contabilidad Póster y Presentación Oral
48 CO – 2 Cadena de valor; estudio de caso en dos de industrias de La Paloma, Paraguay Contabilidad Póster y Presentación Oral
49 CO – 3 Control interno; estudio de caso en una cooperativa de créditos en Paraguay Contabilidad Póster y Presentación Oral
50 CO – 4 Control de gestión como parámetro de toma de decisiones en la Universidad Nacional de Caaguazú, Coronel Oviedo, año 2021 – 2022 Contabilidad Póster y Presentación Oral
51 CO – 5 Percepción de las MIPYMES Respecto a la Importancia del Asesoramiento Contable en la ciudad de Curuguaty Contabilidad Póster y Presentación Oral
52 CO – 6 Control interno en el área de créditos y cobranzas en una empresa de seguros en Katuete, Paraguay Contabilidad Póster
53 CO – 7 Cultura tributaria en los puestos de ventas del mercado municipal de Saltos del Guairá Contabilidad Póster
54 CO – 8 Análisis de los factores que afectan la exportación de granos en Saltos del Guairá, Paraguay Contabilidad Póster
55 CO – 9 Percepción sobre la Auditoría Financiera en micro, pequeña y mediana empresas en Paraguay Contabilidad Póster
56 CO – 10 Motivación electiva para estudiar Contaduría Pública en la Facem-Unican (filial Curuguaty) y la satisfacción percibida por los estudiantes con su formación académica Contabilidad Póster
57 CO – 11 Ocupación Laboral de los Egresados de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad Nacional de Canindeyú Sede Saltos del Guairá Contabilidad Póster
58 CO – 12 Nivel de conocimiento acerca de los PCGA en los estudiantes de CP en la Facultad de Ciencias de la UNVES (Sede Paraguarí) Contabilidad Póster
59 CO – 13 Aportes de la contabilidad en el desarrollo económico local; estudio de caso en Saltos del Guairá, Paraguay Contabilidad Póster
60 CO – 14 Desafíos de la profesión contable; frente a las fallas del sistema de gestión tributaria Contabilidad Póster
61 CO – 15 Percepción de contadores públicos sobre la contabilidad forense en la ciudad de La Paloma, Paraguay Contabilidad Póster
62 CO – 16 Percepción de contadores públicos; sobre las ventajas y desventajas de las empresas por acciones simplificadas (EAS) en Paraguay Contabilidad Póster
63 CO – 17 Tratamiento contable del activo biológico; un estudio de caso en la Paloma, Paraguay Contabilidad Póster
64 CO – 18 Perspectivas y experiencias de la profesión contable, estudio de caso en Saltos del Guairá, Paraguay Contabilidad Póster
65 CO – 19 Relación de la implementación de la Resolución General 90/21 en el ejercicio contable, Caaguazú, año 2023. Contabilidad Póster
66 CO – 20 Gerenciamiento de los Comercios Situados en un Shopping de Saltos del Guairá Contabilidad Póster
67 CO – 21 Acciones de Control Realizadas por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios para la Entrada y Salida de Mercaderías en Saltos del Guairá Contabilidad Póster
68 CO – 22 Impacto de la COVID-19 en la Recuperación de Créditos en la Cooperativa Caninde de Saltos del Guairá Contabilidad Póster
69 EN – 1 Nivel de Conocimiento de los alumnos de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud-UNICAN, sobre el dengue 2023 Enfermería Póster y Presentación Oral
70 EN – 2 Cuidado humanizado de enfermería en pacientes con pie diabético, Saltos del Guairá. 2023 Enfermería Póster y Presentación Oral
71 EN – 3 Conocimiento de los estudiantes de enfermería del tercer y cuarto curso de la Facultad de Ciencias de la Salud, sobre las infecciones asociadas a la atención de la salud y su prevención, periodo 2022 Enfermería Póster y Presentación Oral
72 EN – 4 Enfoques terapéuticos y desafíos en el tratamiento de la miocardiopatía neurogénica: una revisión sistemática de la literatura científica Enfermería Póster y Presentación Oral
73 EN – 5 Análisis fenomenológico de experiencias de enfermeros del área asistencial del Hospital Regional Salto del Guairá, basadas en la teoría de Patricia Benner Enfermería Póster y Presentación Oral
74 EN – 6 Nivel de conocimiento de los estudiantes de FACISA-UNICAN sobre el melanoma 2024 Enfermería Póster
75 EN – 7 El uso del aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia) para el tratamiento de la ansiedad Enfermería Póster
76 EN – 8 Nivel de conocimiento teórico de estudiantes y egresados de la carrera de Enfermería para la identificación del dolor en el recién nacido en Saltos del Guairá Enfermería Póster
77 IA-1 Índices de manejo de carbono de solo após sucessivas aplicações de fertilizantes minerais e organominerais sob solo de textura arenosa Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
78 IA-2 Influência da aplicação de diferentes fontes de fertilizantes nas substâncias húmicas do solo Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
79 IA-3 Características agronómicas de la cebolla en función a la aplicación consecutiva de potasio en el suelo Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
80 IA-4 Uso de fitohormonas promotoras de crecimiento asociado con micronutrientes en el cultivo de la soja Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
81 IA-5 Efecto de la densidad de siembra en el desempeño agronómico de cuatro variedades de trigo (Triticum aestivum L). Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
82 IA-6 Efeito alelopático do campim-brachiaria (Brachiaria decumbens) no desenvolvimento inicial de culturas de verão Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
83 IA-7 Avaliação do desempenho de híbridos experimentais de minitomate em cultivo protegido Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
84 IA-8 Uso de regulador vegetal na recuperação de estresse causado a soja pelo herbicida S-metolachlor em solos compactados Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
85 IA-9 Habilidade competitiva de erva mate com capim-marmelada Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
86 IA-10 COMPORTAMIENTO DEL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.) CON DIFERENTES PROMOTORES DE CRECIMIENTO RADICULAR Ingeniería Agronómica Póster y Presentación Oral
87 IA-11 EFECTOS DE DIFERENTES ABONOS ORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DEL PASTO ELEFANTE (Pennisetum purpureum) Ingeniería Agronómica Póster
88 IA-12 Efecto de la escarificación y cultivos de cobertura sobre las propiedades físicas del suelo en un área después del ensilaje de maíz. Ingeniería Agronómica Póster
89 IA-13 Influência da aplicação de diferentes fontes de fertilizantes na emissão diária de carbono mineralizável (C-CO2) do solo Ingeniería Agronómica Póster
90 IA-14 Emissão total de C-CO2 em solo de textura arenosa na região Cone-sul de Mato Grosso do Sul Ingeniería Agronómica Póster
91 IA-15 Porosidade do solo em área de sucessão de culturas sob solo arenoso Ingeniería Agronómica Póster
92 IA-16 Influência da fertilização mineral e organomineral em sistema de sucessão de culturas na densidade do solo Ingeniería Agronómica Póster
93 IA-17 Influência do tempo de umedecimento e agitação no cálculo dos índices de agregação do solo Ingeniería Agronómica Póster
94 IA-18 Porcentagem de macro, meso e microagregados em função da forma de execução da análise de estabilidade de agregados do solo Ingeniería Agronómica Póster
95 IA-19 Relación entre los teores de carbono orgánico total y la emisión de C-CO2 en suelo arenoso de la región sur de Mato Grosso do Sul Ingeniería Agronómica Póster
96 IA-20 Estoque de carbono na forma de ácidos orgânicos em solo de textura arenosa na região Cone-sul de Mato Grosso do Sul Ingeniería Agronómica Póster
97 IA-21 Carbono orgánico total e índice de estratificación del carbono en función de la aplicación de fuentes de fertilizantes Ingeniería Agronómica Póster
98 IA-22 Estoque de carbono orgânico total do solo em função da aplicação de diferentes fontes de fertilizantes Ingeniería Agronómica Póster
99 IA-23 Avaliação de atributos físicos do solo em área pré preparo e pós preparo Ingeniería Agronómica Póster
100 IA-24 Produtividade do Milho Segunda Safra Cultivado com Basalto e Resíduos Animais Ingeniería Agronómica Póster
101 IA-25 pH do Solo após Aplicação de Pó de Rocha de Basalto e Resíduos Animais Ingeniería Agronómica Póster
102 IA-26 INDUCCIÓN DE LA FITOALEXINA GLICEOLINA EN SOJA POR EXTRACTO DE BASIDIOCARPOS DE Ganoderma sp. Ingeniería Agronómica Póster
103 IA-27 Efectos de la fertilización con zinc sobre la productividad y contenido de zinc en granos de cebada (Hordeum vulgare) Ingeniería Agronómica Póster
104 IA-28 Características biométricas de plantas de soja coinoculadas con bacterias promotoras de crecimiento vegetal Ingeniería Agronómica Póster
105 IA-29 Perfilhamento de aveia proveniente de sementes salvas e certificadas Ingeniería Agronómica Póster
106 IA-30 Qualidade sanitária de sementes de aveia de origem salva e certificada Ingeniería Agronómica Póster
107 IA-31 Viabilidad económica de la fertilización foliar con dosis de boro en tres estadios fenológicos del cultivo de la soja Ingeniería Agronómica Póster
108 IA-32 Uso de reguladores vegetales (auxina, giberelina y citocinina) en la producción de mudas del orégano variedad erecta (Origanum syriacum) Ingeniería Agronómica Póster
109 IA-33 Frações físicas da materia orgânica do solo após um ano da aplicação de fertilizantes minerais e orgânicos Ingeniería Agronómica Póster
110 IA-34 Estoques de materia orgânica particulada e mineral em solo de textura arenosa no municipio de Mundo Novo, MS Ingeniería Agronómica Póster
111 IA-35 Rentabilidade de sistemas integrados de produção agropecuária na região de Guarapuava-PR Ingeniería Agronómica Póster
112 IA-36 CARACTERIZAÇÃO FENOTÍPICA DE ISOLADOS DE FUNGOS DO GÊNERO Colletotrichum ASSOCIADOS AO MORANGUEIRO Ingeniería Agronómica Póster
113 IA-37 PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE CEDRÓN PARAGUAY (Aloysia citriodora) CON CUATRO CONCENTRACIONES DE ÁCIDO INDOL BUTIRICO Y TRES TIPOS DE ESQUEJES Ingeniería Agronómica Póster
114 IA-38 Efecto de diferentes dosis de boro en el cultivo de la soja (Glycine max L.) Ingeniería Agronómica Póster
115 IA-39 Efectos del fraccionamiento de dosis de potasio en el cultivo de maíz variedad morotĩ Ingeniería Agronómica Póster
116 IA-40 SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUÇÃO AGROPECUÁRIA NO SUBTRÓPICO BRASILEIRO: PRODUÇÃO DE CAPIM ARUANA EN CONSÓRCIO CON MILHO Ingeniería Agronómica Póster
117 IA-41 Qualidade sanitária de sementes de aveia branca e aveia preta de origem salva Ingeniería Agronómica Póster
118 IA-42 Crecimiento de variedades de lúpulo (humulus lupulus l.) en dos sistemas de cultivo en Guarapuava-PR Brasil Ingeniería Agronómica Póster
119 IA-43 Efectos de las bajas temperaturas sobre la firmeza del peridermo de la papa Ingeniería Agronómica Póster
120 IA-44 Atributos químicos del suelo en función de la fertilización con boro y del yeso a largo plazo Ingeniería Agronómica Póster
121 IA-45 Nutrición y productividad de la soja bajo diferentes manejos del suelo en siembra directa. Ingeniería Agronómica Póster
122 IA-46 Bioprospección de bacterias a partir de substrato exaurido da producción de cogumelos de la región de Guarapuava/PR Ingeniería Agronómica Póster
123 IA-47 Estria bacteriana em milho: aspectos fisiológicos afectados e identificación de fuentes de resistencia – fase 2 Ingeniería Agronómica Póster
124 IA-48 Nutrición de la cebada bajo diferentes manejos del suelo en un sistema de siembra directa Ingeniería Agronómica Póster
125 IA-49 Contenido de potasio del suelo bajo la aplicación de polvo de roca de potasio y KCl Ingeniería Agronómica Póster
126 IA-50 Recomendação de calagem e distintos modos de preparo do solo em experimento de média duração. Ingeniería Agronómica Póster
127 IA-51 Divergência genética entre linhagens de minitomate de diferentes procedências. Ingeniería Agronómica Póster
128 IA-52 Comportamiento de cultivares de soja submetidas a aplicação de ácido salicílico após uso de herbicidas residuais em condições controladas Ingeniería Agronómica Póster
129 IA-53 USO DE HERBICIDAS PARA A SUPRESSÃO DE PLÂNTULAS DE CAPIM ARUANA Ingeniería Agronómica Póster
130 IA-54 Potencial competitivo de erva mate com nabo forrageiro Ingeniería Agronómica Póster
131 IA-55 Avaliação da qualidade fisiológica de cultivares de plantas forrageiras de verão no pré-plantio para maximização de produtividade Ingeniería Agronómica Póster
132 IA-56 REBROTA DO CAPIM ARUANA UTILIZADO EM CONSÓRCIO COM MILHO SILAGEM Ingeniería Agronómica Póster
133 IA-57 Componentes do Rendimento de Feijão em Sistema de Integração Lavoura-Pecuária Ingeniería Agronómica Póster
134 IA-58 COMPORTAMIENTO DEL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.) CON DIFERENTES FUENTES DE NUTRIENTES A BASE DE NITRÓGENO Ingeniería Agronómica Póster
135 IA-59 APLICACIÓN SECUENCIAL DE HERBICIDAS PARA EL CONTROL DE MALEZAS Ingeniería Agronómica Póster

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
  • Tweet

Lo que puedes leer a continuación

Exitosa jornada de inauguración de la III Bienal Científica y Tecnológica Internacional- UNICAN 2024
Programación general – III Bienal Científica y Tecnológica Internacional UNICAN 2024
Culmina con éxito la III Bienal Científica y Tecnológica Internacional- UNICAN 2024

Posts recientes

  • Llamado a licitación para explotación de cantina en la UNICAN

    La Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), ...
  • Asamblea Universitaria de la UNICAN

    En fecha 28 de abril del corriente, se llevó a ...
  • Plan de Trabajo Anual de Auditoria Interna y cronograma de actividades 2024

    Plan de Trabajo Anual de Auditoria Interna y cr...
  • Resolución Nº 412, Directrices de CI del Rectorado de la UNICAN

    Resolución Nº 412, Directrices de CI del Rect. ...
  • Nota e Informe AI de Evaluación del MECIP 2024

    Nota e Informe AI de Evaluación del MECIP 2024...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • agosto 2021
  • agosto 2019
  • agosto 2016
  • noviembre 2015

Categorías

  • Concursos
  • Facultades
    • FACISA
  • Ley 5189/2014
  • MECIP
    • A. Ambiente de control
      • A.1. Compromiso de Alta Dirección
      • A.2. Acuerdos y Compromisos Éticos
      • A.3. Protocolo de Buen Gobierno
      • A.4. Política de Talento Humano
    • B. Control de la planificación
      • B.1. Direccionamiento Estratégico
      • B.2. Gestión por procesos
      • B.3. Estructura Organizacional
      • B.4. Identificación y Evaluación de Riesgos
    • C. Componente de control de la implementación
      • C.1. Control Operacional
      • C.2. Competencia, Formación y Toma de Conciencia
      • C.4. Comunicación
    • D. Componente de control de evaluación
      • D.1. Seguimiento y Medición del Control Interno
      • D.2. Auditoría interna
    • E. Componente de control para la mejora
      • E.1. Análisis Crítico del Sistema de Control Interno
      • E.2. Mejora Continua
  • Noticias
    • Noticias – Curuguaty
    • Noticias – Saltos del Guairá
    • Noticias de Katueté
  • Noticias académicas
    • Noticias académicas – Saltos del Guairá
  • Noticias bienal 2024
  • Noticias de extensión
    • Noticias de Extensión – Curuguaty
    • Noticias de Extensión – Katueté
    • Noticias de Extensión – Saltos del Guairá
  • Noticias de Extensión
  • Noticias de internacionalización
  • Noticias de investigación
    • Noticias de investigación – Curuguaty
    • Noticias de investigación – Katueté
    • Noticias de investigación – Saltos del Guairá
  • Rendición de cuentas al ciudadano
  • Sin categoría

Contacto

Campus de la UNICAN
Saltos del Guairá
Curuguaty
Katueté
+59546242892
comunicacion@unican.edu.py

Horario de atención

Rectorado - Saltos del Guairá
Lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 hs.

Enlaces de Interés

  • MEC
  • CONES
  • ANEAES
  • AUPP

Universidades públicas

Enlaces a las páginas oficiales
UNA UNCA
UNE UNC
UNI UNVES
UPTP UNAMIS
UNP



Logo de UNICAN
  • SOCIALÍZATE

© 2024. Todos los derechos reservados. Universidad Nacional de Canindeyú

SUBIR
Ir al contenido
%d
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer